La Hermana Mercedes nos cuenta la historia de cómo la Madre Camila fundó la ordenación. Ella se encontraba en Exaltación de la Cruz, recuperándose de su mala salud, y una interacción puntual con los niños huérfanos cultivó el deseo en la Madre Camila por fundar una congregación: ella hacía pan y los niños se lo robaban.
Cuenta la Hermana Mercedes que cuando la Madre Camila partió a Mercedes con la autorización del arzobispo, no tenía muchos recursos, pero sí contaba con una gran fe en Dios. Y el 28 de enero de 1880 funda la primera obra del Instituto.
¡Para conocer más sobre la historia podes ver el video!
“Verán maravillas»… fueron las palabras de la Madre Camila para ilustrar su confianza en San José y en la providencia del Padre. Ella sembró la primera semilla y esperó a que de su fruto, el cual fue muy abundante: hoy la Congregación tiene 144 años y cuenta con 28 obras Josefinas, repartidas en 7 paises.
La Madre Camila sigue obrando
Damos gracias al Padre por haber inspirado esta obra tan bonita que ha cambiado la vida de tantas almas.
Un claro ejemplo de esto el testimonio de la Madre Juana, quién buscando una vez algo para leer se topó con un libro sobre la Madre Camila y la asombró. Ella define a la fundadora como una mujer de fe, heroica, que hacía maravillas. Fue tal el impacto que tuvo el testimonio de la Madre Camila sobre la Madre Juana que inspiró su vocación.
Hoy, la Madre Juana resalta la maternidad y el cariño de la Madre Camila por sus hijas. Somos testigo de que cómo esta historia hay muchas. Así podemos entender la frase de Benedicto XVI: “La vida de los Santos no comprende sólo su biografía terrena, sino también su vida y actuación en Dios después de la muerte”.